Uno de los grandes
dilemas de todo emprendedor es lograr desarrollar una marca exitosa y
reconocida por el público.
Se considera, entre
muchos emprendedores, que desarrollar la marca consiste en elaborar un logo
bien diseñado y un eslogan que represente lo que la empresa busca en el
mercado, no hay nada más equivocado.
A la hora de lograr
un desarrollo de marca exitoso, hay que tener en cuenta diversos factores que
van desde el cliente hasta el análisis de la coyuntura económica nacional. Además
de la planeación de la idea antes de lanzarla al ruedo, el empresario debe
estudiar la forma de enamorar y generar una conexión emocional con sus clientes,
interés y valor adicional que promueva y exalte el producto o servicio.
A continuación le
brindaremos algunos aspectos a tener en cuenta para lograr un buen desarrollo
de marca:
-
Conozca y defina a su grupo de impacto
Si desea impulsar
su concepto de empresa y transformarlo a una marca real, debe conocer a profundidad
al grupo de personas a la que se está dirigiendo. Datos demográficos, gustos,
necesidades, las razones de compra, que es lo que compran, entre otros. Todo
ello es necesario para evolucionar de una idea a una identidad corporativa.
Desde su nacimiento
como concepto, los productos y servicios tienen que estar definidos para un
grupo objetivo que cumpla con ciertas condiciones. Esta conexión entre la marca
y el cliente, se logra a través de la misión y visión del negocio.
Un estudio
elaborado por Propaís identificó 5 grupos de compradores, cada uno de ellos con
características y necesidades distintas, entre los cuales están: los
innovadores, los que se adaptan rápido, de mayoría temprana y tardía y los
rezagados. Conocer este tipo de información acerca de sus clientes es la clave
para impulsar y darle un valor a su marca.
Este análisis del
cliente le permitirá obtener puntos de identificación entre el cliente y los
productos y servicios que se ofrecen, lo que permite establecer un puente de
comunicación entre ambos para acercarlos y enganchar la marca con el consumidor.
-
Objetivo definidos con la marca y lo que se oferta
Antes de emprender
el camino de transformar una idea emprendedora en un negocio exitoso se debe
tener claro la misión, visión, objetivos generales y específicos que se
persigue con el producto y la marca.
Esta es una forma
de establecer una especie de hoja de ruta para la evolución de su empresa como
consecuencia del manejo de su identidad corporativa. Hay que conocerse primero
para saber cómo ofertar en un mercado cada vez más innovador.
-
Marca, su imagen ante el mundo
El diseño de todas
las piezas que componen una marca debe recoger todos los aspectos que integran
la empresa, por ello la importancia de conocer a profundidad su idea y a
quienes va dirigida.
Su marca es la
mejor “carta de presentación” ante el mundo. Busque que sea un nombre de fácil
recordación y que evoque la esencia de su negocio. Trate de despertar emociones
positivas entre los clientes, recuerde que muchas de las decisiones de compra
van de la mano con el estado de ánimo del comprador, y que a partir de allí,
podrá usarlas (emociones) en estrategias de comunicación que fortalecerán su
servicio o producto.
Al desarrollar su
imagen corporativa, su marca debe estar acompañada por imágenes y palabras de
la forma más simple y concreta, recuerde que el mercado está impulsado por una
generación 100% visual.
-
Consumidor informado
El emprendedor debe
saber que sus clientes son consumidores informados y no compradores que se
dejan influenciar por cualquier estrategia de marketing. Por tal razón, nunca
pretenda engañarlo de ninguna manera porque tendrá consecuencias desastrosas para
su idea. Por el contrario, una buena estrategia de comunicación entre la
empresa y el cliente permitirá darle a conocer en profundidad el producto o
servicio a sus clientes, fidelizarlos y hasta convertirlos en embajadores de su
producto o servicio.
0 comentarios:
Publicar un comentario