Las necesidades del
transporte de carga han aumentado considerablemente en el mercado, debido a la
importancia de este gremio en el impulso económico que hoy necesita la economía
nacional para su recuperación.
Según el Centro de
Estudios Económicos de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras
(Anif), “El sector transporte registró un pobre crecimiento del 1.3% anual
durante el año 2016, desacelerándose de manera marcada frente al 3.8% anual
observado un año atrás, lo cual demuestra que no logró superar las afectaciones
del paro de transportadores de junio-julio de 2016. Para 2017, Anif estima que
el PIB real del sector transporte exhibirá una ligera recuperación hacia el
1.9% anual, superior al 1.3% registrado en 2016”.
Esta redención de
la economía del país es una oportunidad sin igual para los emprendedores
colombianos a través de los vehículos utilitarios, que gracias a su versatilidad,
son ideales para el transporte de carga y pasajeros.
Diversas marcas,
entre ellas DFSK, han desarrollado líneas y modelos específicos para transporte
de carga. Este amplio portafolio de vehículos utilitarios especializados en el
trabajo duro, responde a la necesidad creciente de los emprendedores que
incursionar y/o fortalecer su presencia en las distintas áreas del transporte.
A continuación les
bridamos algunas opciones para emprender en este tipo de negocio:
Logística
El Ministerio de
Transporte ha realizado inversiones y convenios para incentivar el uso de las
plataformas de servicios de logística en los diferentes departamentos del país,
entre ellos el más reciente por 3.000 millones de pesos, con la Gobernación de
Risaralda.
El propósito del
impulso a este tipo de plataformas y servicios es ayudar al desarrollo
económico de las regiones, disminuir los indicadores de desempleo y a bajar los
costos logísticos, un gran campo de acción para que los emprendedores vigoricen
su participación en los servicios de transporte de carga y pasajeros.
Distribución
Movilizar mercancía
en las ciudades se ha convertido en un reto para las empresas como consecuencia
del tráfico, la seguridad, los tiempos de entrega y la preparación de los
empleados.
El uso de los
vehículos utilitarios hace que el proceso de distribución de mercancía sea
fácil y rápido. En este punto, la marca de utilitarios DFDK ha innovado para
comercializar productos con múltiples características: diferentes capacidades carga,
motores con distintos cilindrajes, tamaños de las carrocerías, entre otros
aspectos, que se ajusten a los diferentes tipos de empresas y necesidades de
las mismas.
Dentro de este
proceso de innovación en el sector transporte, La implementación de este tipo
de herramientas es uno de los grandes avances que el emprendedor tiene al
alcance para mejorar la distribución y entrega de productos.
0 comentarios:
Publicar un comentario