Tener
un vehículo utilitario para impulsar una idea emprendedora es una buena opción
para obtener el crecimiento empresarial que se desea. Estos vehículos por su
adaptabilidad, resistencia y capacidad, son una buena opción para fortalecer un
emprendimiento
La
Encuesta de Desempeño Empresarial correspondiente al último trimestre del 2016
elaborada por la Asociación Colombiana de Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi),
concluyó que el 43% de las mipymes registró un aumento en sus ventas.
Esta
investigación reveló que durante ese trimestre “el 34% de las empresas percibió
un aumento en su producción, el 45% estabilidad y para el 21% disminución;
mientras que el 43% observó aumento en las ventas, el 33% estabilidad y el 24%
disminución”. Igualmente, la encuesta señala que “las Minipymes esperan una
mejora en su actividad productiva. En términos generales, el 74% espera que
aumente, el 22% que se mantenga y el 3% que disminuya. Para el caso de las
ventas el 78% espera que aumente, el 16% que se mantengan y solo el 7%
pronostica una disminución”, señala el informe.
Este
optimismo moderado por parte de las pequeñas y medianas empresas se da en un
momento donde las ventas de vehículos utilitarios empiezan a recuperarse – en lo que va del año la marca
DFSK logra vender un total de 167 unidades -. Y es que la relación entre
un sector y el otro es notoria, debido a que el fortalecimiento de muchas de
estas ideas emprendedoras se consolida al adquirir un vehículo utilitario.
Este
tipo de carro destinado para el trabajo tiene la facilidad de adaptarse a los
servicios que los empresarios necesiten, como se ve en los modelos de la marca
DFSK, que ofrece desde pick up, van cargo, van pasajeros y la Glory, un
vehiculo versátil que puede ser utilizado como carro particular.
Por
consiguiente podemos encontrar que las medianas y pequeñas empresas han
convertido a los vehículos utilitarios en sus aliados para consolidarse a
través de diferentes usos y así comercializar sus productos y servicios en todo
el país. Estas son algunas de las ideas emprendedoras y de negocio que se han
valido de los utilitarios para satisfacer a sus clientes:
Carros de comida
Esta
línea de negocio se ha impuesto como una opción fácil, rápida e higiénica para
alimentarse en medio del día a día o mientras se disfruta de un momento de
ocio. Los vehículos utilitarios han ganado espacio en este tipo de
emprendimiento gracias a su gran espacio interior, capacidad de carga y fácil
adaptabilidad en su carrocería.
Domicilios y transportes de producto
Este
ha sido uno de los sectores emprendedores donde los vehículos utilitarios han
tenido gran protagonismo. Lavanderías, restaurantes, papelerías, servicios de
mudanzas y acarreos, movilización de material reciclable y hasta transporte de
maquinaria y vehículos de pequeño tamaño, han hecho de los utilitarios una
herramienta indispensable para este tipo de negocios.
Spa y peluquerías móviles
La
belleza, cuidado y verse bien, siempre será una prioridad para hombres y
mujeres. Esto lo saben los emprendedores que han visto en los modelos de la
marca DFSK la inversión ideal para satisfacer esta necesidad. Es así como hoy
encontramos en este mercado los spa y peluquerías móviles. Estos servicios
sobre ruedas se han convertido en una estrategia exitosa para llegar a los
clientes y así lograr destacarse en un sector que cada día tiene más opciones
para escoger.
Veterinarias y peluquerías para mascotas
Seis
de cada diez familias del país posee una mascota. Sin embargo, su cuidado se
complica cuando no hay una veterinaria o peluquería cerca de casa, o cuando no
se dispone de tiempo para ellos.
Es
así como los proyectos emprendedores han cubierto está necesidad a través del
uso de vehículos utilitarios en un mercado que mueve más de mil millones de
pesos anuales. El espacio interior de estos automotores es ideal para ejercer
las labores de aseo y embellecimiento de los animales domésticos, y lo mejor,
sin hacer una inversión muy alta.
Cifras
extraídas en Fenalco.com: párrafo 1, mascotas por familia. Párrafo 2, mercado que
mueve más de mil millones año.
Logística y servicios
La
tercerización de servicios logísticos y de transporte, entre otros, es una
necesidad prioritaria para todo tipo de empresas. En esta línea de negocio, los
vehículos utilitarios se han transformado en la solución más eficiente para cumplir
con los deseos del cliente y para así especializar este tipo de servicios.
0 comentarios:
Publicar un comentario