El manejo y ahorro del dinero y/o recursos puede ser la herramienta
que impulse un negocio o la que lo lleve al fracaso. Un estudio elaborado por
la Asociación de emprendedores de Colombia señala que las principales barreras
que tienen los emprenderos son: 30% el acceso a productos financieros es
complicado, caro y lleno de requisitos, 24% no cuenta con el capital para dar
inicio a un negocio, 18% hay una compleja y excesiva carga impositiva
tributaria, mientras que para el 11% hay altos costos para iniciar y operar un
emprendimiento.
Es por esto que el emprendedor debe tener muy claro todos los
aspectos monetarios antes de iniciar e impulsar un negocio para no quedarse a
medio camino, incumplirle a los clientes o ver morir una idea por la mala
administración de las finanzas.
INVIERTA PARA GENERAR
INGRESOS
Incentivar la conservación práctica del dinero y recursos dentro de
los procesos, las pequeñas y medianas empresas, según sus campos de acción,
pueden acceder a la compra de un vehículo utilitario para ahorrarse gastos,
fortalecer las áreas logísticas y ampliar los servicios del negocio.
A continuación describimos algunas opciones para que pueda ahorrar
a través de estos vehículos, y describimos cuáles son sus funciones:
Costos de operación menores
Los vehículos utilitarios son herramientas de trabajo que ayudan a
reducir grandes costos en el cumplimiento de diversos procesos dentro del
negocio, pero como todo activo tienen unos costos de operación: combustibles,
mantenimientos, accesorios, aditivos, entre otros cuidados que deben tenerse en
cuenta en el presupuesto mensual.
A la hora de adquirir un carro de trabajo, hay que tener en cuenta
estos costos dentro de las prioridades. En el caso de la marca DFSK, en las
especificaciones técnicas de cada automotor se detalla el tipo de motor – en el
caso de la marca son pequeños, muy eficientes y ahorran en consumo de
combustible-, capacidad del tanque, consumo por kilometro, emisiones, longitud
de largo y ancho, entre otra información importante.
Vehículos funcionales
Un carro utilitario es el mejor aliado a la hora de ahorrar en un
negocio. Los modelos que ofrece DFSK en su portafolio de vehículos para el
mercado colombiano se destacan por su amplia funcionalidad.
Por ejemplo, una Pick Up chasis carrozable puede ser el negocio que
ha soñado cualquier emprendedor, teniendo en cuenta que se puede adaptar a
diferentes funciones: Spa Canino, Food Truck, oficina Móvil, Peluquería,
etcétera.
Una inversión para muchos
años
A la hora de acceder a un vehículo utilitario, debe tener en cuenta
no solo la necesidad para la cual lo requiere sino también el respaldo que la
marca le ofrezca, los servicios de mantenimiento y posventa del mismo y las
especificaciones mecánicas, eléctricas, de seguridad, entre otras. Un DFSK, si
se tiene claro su uso dentro de una empresa o como proyecto para iniciar un
negocio, es una inversión rentable a corto, mediano y largo plazo.
Visite www.dfsk.com.co para conocer sobre vehículos de trabajo.
Sobre DFSK
La marca tiene cobertura a nivel nacional con presencia en 14 ciudades y 29 puntos entre venta de vehículos, repuestos y servicio. Cuenta con
10 años de presencia en Colombia; actualmente son más de 13.000 unidades
rodando en el país.
0 comentarios:
Publicar un comentario