Todo
empresario o persona de negocios debe estar al tanto de las tendencias
comerciales, empresariales, de moda, y hasta culinarias, para entrar a competir
en un mundo que cada vez se actualiza más rápido.
Este
concepto se aplica para las personas que quieren emprender, debido a que la
innovación es uno de los secretos para impactar al mundo, y lograr que la idea
de negocio tenga éxito. Cada año el calendario emprendedor de eventos,
capacitaciones y ferias aumenta en Colombia, gracias al papel de los
emprendedores en el fortalecimiento de la economía nacional.
Por
tal razón, aquí les presentamos algunos de los eventos relacionados con el
emprendimiento, la evolución de la empresa, la internacionalización de las
pymes y la innovación en los productos y servicios.
-
NegociaTIC Bogotá
La
rueda de negocios de la industria TIC (Tecnologías de la información y la
comunicación) del Cauca se llevará a cabo el 7 de junio en la sede de Microsoft
en Bogotá (Calle 92 #11 - 51 piso 10). El evento busca ofrecer soluciones
digitales a los problemas empresariales de hoy, convocando al sector
empresarial y educativo a participar en calidad de compradores de productos y
servicios tecnológicos.
Info:
www.negociatic.clustercreatic.com
- Feria
Internacional de Franquicias Fanyf
Feria
internacional que tendrá lugar en Corferias, Bogotá, durante el 5 y 6 de julio.
El evento tendrá a Perú como país invitado de honor y como invitado especial
contará con Hernán Méndez, presidente de Juan Valdez Café. Allí se podrán
encontrar ofertas de franquicias nacionales e internacionales, así como
variadas oportunidades de modelos de negocios en expansión para el
emprendimiento eficaz de diferentes actividades económicas.
Los
organizadores del evento quieren reunir a más de 5.000 visitantes alrededor de la
cultura emprendedora de las franquicias, a través de la experiencia de 80
expositores que tendrán en Corferias. Uno de los propósitos más fuertes del
evento es que a través de la Feria se puedan realizar contactos comerciales
para formar, informar y orientar sobre todo lo relacionado con las franquicias.
Info:
www.fanyf.com
-
Expo MiPyme Digital 2017
El 17
y 18 de agosto próximos, tendrá lugar la sexta edición de Expo MiPyme Digital,
la primera feria enfocada en tecnología para la Pymes en Colombia. El
evento organizado por ENTER.CO con el apoyo
del Ministerio de Tecnologías de las Información y las Comunicaciones (MinTIC)
es gratuito pero con previa inscripción vía web. El objetivo de este evento
radica en capacitar y actualizar en tecnología a sus asistentes así como abonar
el terreno para el crecimiento del tejido empresarial del país.
En su
edición del 2016 este evento logró convocar a más de 5.000 empresarios
alrededor de temas diversos de comercio electrónico, mercadeo digital y
productividad empresarial. En su edición 2017, Expo MiPyme se realizará en
Corferias y contará con conferencias, talleres y un espacio para empresas
expositoras.
En
octubre, esta misma feria se realizará por primera vez en Bucaramanga y contará
con el acompañamiento de la Cámara de Comercio de la capital santandereana.
Info:
http://eventplus.co/registro/expomipymedigital.html
-
Programa Liderazgo y Finanzas para Emprender Medellín
Este
evento organizado por la Fundación MET Community tiene como objetivo
desarrollar y capacitar emprendedoras innovadoras con potencial de crecimiento,
para que puedan aprender, transmitir y promover un modo de actuar distinto, que
a la vez haga sostenible sus negocios. El programa es tipo diplomado y se
realizará el próximo 14 de agosto en la Calle 67 #52-20 en Medellín.
Info:
www.metcommunity.org/colombia/programa-deformacionmed2017/
-
XIII Feria de jóvenes empresarios
Este
evento se llevará a cabo del 21 al 24 de septiembre en Corferias. Esta feria es
una vitrina, auspiciada por la Cámara de Comercio de Bogotá, para mostrar ante
potenciales compradores e inversionistas sus productos o servicios, formar
redes de contacto, aprender de los líderes expertos en innovación y
emprendimiento, y demás actividades. Las inscripciones para poder participar en
este evento están abiertas desde el 22 de mayo y concluyen el 7 de junio. Allí
podrán participar quienes cuenten con emprendimientos de alto impacto,
productos o servicios innovadores que resalten atributos diferenciales, que
solucionen problemas de manera diferente y disruptiva.
Como
requisito para participar, el emprendedor debe ser de Bogotá o estar dentro de
la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Bogotá (59 municipios de
Cundinamarca) y no haber participado con el mismo emprendimiento más de dos
veces en una feria de jóvenes empresarios en las versiones anteriores.
Info:
www.ccb.org.co
0 comentarios:
Publicar un comentario